Una manera simple de resolverlas es con la técnica que aquí les mostramos.
Se trabaja con el animal en decúbito. Se traban con manea los dos miembros anteriores y el posterior que queda debajo. Luego se levanta la última pata de la misma forma en que se hace para la castración. Queda así un excelente campo operatorio, tal como se vé en las fotografías.
A continuación se toman dos piezas de alambre acerado de unos 10-12 cm, con un extremo bien aguzado y el otro redondeado en una oreja que permita su manipulación y asiendo fuertemente la piel y el tejido subcutaneo de la hernia (y asegurándonos de no interesar intestino), se clavan perpendicularmente uno de otro, lo mas cerca posible de la pared abdominal.
Despues se hacen varias pasadas con una ligadura de goma entre los alambres y la pared abdominal y se ponen tapones de goma o corcho en los extremos aguzados de las piezas.
Con esto queda concluída la operación.
El colgajo se desprende exactamente a los 11 o 12 días dejando el anillo herniario cerrado. Solo resta controlar las miiasis hasta que termina la cicatrización de la piel.
AAAAAayyyyyyyyyyy pobrecitooooooo!!!!!!!!
ResponderEliminarhola tengo una potranca cuarto de milla de carreras, la cual tiene una hernia umbilical y quisiera saber si es necesaria la operacion y si perjudica al animal en algo .
ResponderEliminardesde ya muchas gracias
I'm impressed, I have to admit. Rarely do I encounter a blog that's equally educative and entertaining, and without a doubt, you've hit the nail on the head. The issue is something which not enough folks are speaking intelligently about. I'm very
ResponderEliminarhappy that I came across this in my search for something
relating to this.
my website - sian
porque a los animales de campo se los tortura tanto , para cualquier cirugía , no se los puede tratar bien ?? veterinarios
ResponderEliminarCon este procedimiento si se cierra el anillo de la linea alba??
ResponderEliminarcomo para saber si es una hernea al principio?
ResponderEliminar