viernes, 3 de diciembre de 2010

Intoxicacion con Festuca

En Maipu, zona de Las Armas, durante los dias 20 a 22 de noviembre de 2010 (fin de semana largo) en un campo de aproximadamente 1900 vacas de cria, se encierran en horas de la mañana las primeras 400, para vacunar a la tarde. Al llegar a la manga, aparecen algunas con sialorrea, jadeo, disnea, y comienzan a morir. Se les abre la plazoleta donde estaban encerradas hacia el campo y se "zambullen" en los charcos y en el barro. En esas primeras horas de la tarde mueren 24 vacas.
Al dia siguiente, en otro potrero muy distante del anterior, mueren algunas mas con la misma signologia, pero son animales que no han sido movidos de su potrero.

Diagnóstico presuntivo: Síndrome Distermico (por consumo de festuca parasitada)

Se consulta al Servicio de Diagnóstico de INTA Balcarce (Dr. Ernesto Odriozola), que coincide con nuestra opinión. Se analiza una muestra de festuca y da 100% de infestacion por el hongo endófito.
Se destaca que el insuceso se precipitó por las altas temperaturas de los dos días en cuestión. El dia 22 a la noche, llovieron 30 mm y finalizaron las muertes.
En definitiva, el caso terminó con 38 vacas muertas.

Es de tener en cuenta que las festucas viejas estan en su mayoria parasitadas. En todos los potreros predomina por su agresividad, y la unica defensa que tienen las bovinos frente al problema es la sombra, pero hoy tenemos menos montes implantados, y han disminuído las lagunas y los bajos encharcados.
Por lo tanto se debe insitir con el manejo de las festucas tóxicas:
Que estas no superen el 20% de la base forrajera.
Evitar el pastoreo de octubre a marzo.
Tener en cuenta que el servicio tambien se resiente.
Hacer rollos en diciembre.
Pastorear desde marzo.
Ir erradicándola haciendo rotacion con agricultura; es decir el manejo tradicional.

Un saludo cordial a todos. Dr. Daniel Galvan

domingo, 28 de noviembre de 2010

Ayuno y desprendimiento de la lana en ovejas

A partir de la hipótesis de que el ayuno debilita la emergencia de la lana a partir del folículo, con el consecuente desprendimiento de la misma, realizamos el presente ensayo del cual publicamos a continuación el resumen, la parte de materiales y métodos y los resultados generales.

Aparato de medición diseñado para el trabajo con técnicos de la UNICEN



Resumen
El ensayo tuvo dos partes. En la primera se desarrolló un aparato destinado a medir la fuerza que es necesario aplicar, para obtener el desprendimiento de una cantidad estandarizada de fibras de lana, en las ovejas. Esta fué una tarea técnica, interdisciplinaria, que produjo el dispositivo , compuesto basicamente por un tetrápodo, un dinamómetro y un tensor.
En segunda parte del trabajo, se seleccionaron 16 ovejas (8 Karakul y 8 Romney Marsh) de edades semejantes, sanas y con buen estado corporal. Se agruparon en 4 lotes ( L 48, L 96, L 144 y C ), quedando conformado cada lote por dos ovejas de cada raza.
Las ovejas de los lotes L, fueron sometidas a ayuno hídrico y alimenticio de 48, 96 y 144 hs respectivamente y a medida que cumplían las horas de ayuno previstas retornaban a la pastura original con las del lote C o control.
Se realizaron mediciones de la resistencia al desprendimiento de la lana, siguiendo un diseño experimental previo y con una técnica estandarizada.
El día 45 se sacó una muestra de lana a cada animal del ensayo y se mandó al Laboratorio de fibras textiles de INTA Bariloche, para determinación de resistencia a la tracción.
Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente y se concluye que los animales sometidos a períodos de ayuno de hasta 144 hs no presentan alteración en la resistencia al desprendimiento de la lana.

Materiales y métodos
La determinación de la resistencia al desprendimiento de la lana fue una idea original que nos obligó a resolver varios problemas técnicos y operativos como:
Diseño del dispositivo
Nuestro propósito fue obtener una herramienta que nos permitiera conocer la fuerza necesaria para desprender la lana de un area medida de piel.
Con la colaboración de técnicos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN y practicos herreros, se logró un aparato compuesto por:
· Una parte de fijación (tetrápode) de 50 cm de alto, formado por cuatro varillas de hierro unidas entre sí. La base del tetrápode se apoya sobre el animal mientras que en el otro extremo, se fija el aparato de medición.
· Un dinamómetro con capacidad máxima de 27 kg y con una sensibilidad de 250 gr.
· Un tensor de hierro, unido con cadena fina, por una parte al dinamómetro, y por otra parte, mediante un gancho, a la mecha de lana a desprender. (Figuras 1 y 2)

Técnica de medición
La medición de la resistencia al desprendimiento de la lana se realizó en todos los casos en el area de la parrilla costal.
1) Se colocan las ovejas en decúbito costal y se inmovilizan mediante maneas.
2) Se mide con regla un cuadrado de 2 x 2 cm. La lana contenida en ese sector se aisla en una mecha.
3) Se coloca el aparato de medición sobre el animal haciendo que esa mecha quede en el centro de la base del dispositivo.
4) Se fija la mecha mediante ligadura con hilo, al gancho del aparato.
5) El operador comienza a girar el tensor, dando un vuelta cada 3 segundos, mientras un ayudante permanece observando el visor del dinamómetro.
6) Cuando las primeras fibras comienzan a desprenderse, la aguja del dinamómetro permanece quieta en su nivel maximo, durante tres o cuatro vueltas mas del tensor, para luego descender bruscamente a 0 cuando el total de la mecha se desprende
7) La lectura se realiza en el punto máximo al que llegó la aguja.

El ensayo se realizó durante los meses de julio y agosto de 2002, en el establecimiento "La Querencia" de San Manuel, Pdo. de Lobería, Pcia. de B. Aires.
Desde 60 días antes del inicio del trabajo hasta la finalización del mismo, las majadas Karakul y Rommey Marsh estuvieron en un potrero con pastura consociada de Festuca, Cebadilla, Rye Grass y Trébol blanco.
Se seleccionaron ocho ovejas de cada raza, de edades semejantes (seis dientes), sanas y con buen estado corporal.
Se identificaron con caravanas numeradas y se asignaron aleatoriamente a cuatro lotes: L48, L96, L144 y C.
Cada lote de cuatro animales, quedó formado por dos ovejas de cada raza.
Las ovejas de los tres lotes L fueron sometidas a ayuno alimenticio e hídrico totales de 48, 96 y 144 hs respectivamente, mientras que el lote C permaneció en la pastura original durante todo el ensayo. Los animales de los lotes L, a medida que cumplían las horas de ayuno programadas, retornaban a la pastura con las del lote C, despues de efectuadas las mediciones diarias.


Las mediciones de resistencia al desprendimiento de la lana se efectuaron en los lotes L, con intervalos de 24 hs, según el siguiente diseño:
Una medición diaria durante los primeros 10 días, otra a los 20 y la última a los 45 días de comenzado el trabajo.
En el lote C se efectuaron mediciónes los días 1, 5, 10, 20 y 45 del ensayo. (Cuadro 1)
En el día 45, ademas de la última medición, se sacó una muestra de lana de la zona escapular, de aproximadamente 100 gr a cada uno de los animales. Estas muestras se remitieron al Laboratorio de Fibras Textiles de INTA Bariloche para determinación de resistencia a la tracción. (Cuadro 2).

Resultados y conclusiones
En las condiciones de nuestro ensayo, los distintos períodos de ayuno, no ejercieron influencia estadísticamente significativa, sobre la fuerza necesaria para obtener el desprendimiento de la lana.
No se encontraron diferencias entre razas, a pesar de tener la Karakul y la Rommey Marsh, distintos porcentajes de pelo y lana.
Trabajar bajo diferentes condiciones climáticas (lluvia o tiempo seco) no alteró los resultados.




lunes, 8 de noviembre de 2010

Ivermectina y Triquinosis

Preocupados por el problema de la Triquinosis, que año a año causa enormes pérdidas en la Salud Pública en todo el país, quisimos probar la eficacia de Ivermectina contra larvas enquistadas de Trichinella Spiralis, el parásito causante de la enfermedad, en cerdos. Es a partir del consumo de la carne parasitada de estos animales, que se origina el problema en humanos.
A continuación publicamos el resumen del ensayo, la discusión y las conclusiones del msmo. Si hubiera interés en el material completo, tal como hemos dicho con otros trabajos, no tenemos inconvenientes en enviarlo a quien lo solicite.




Resumen
El trabajo tuvo como objetivos evaluar la eficacia de diferentes dosis de Ivermectina (IVM) aplicada por vía subcutanea, contra larvas enquistadas de Trichinella spiralis en cerdos infestados artificialmente y estudiar los trastornos hematológicos producidos por la infestación triquinelósica en cerdos.
A partir de una piara en óptimas condiciones higiénico-sanitarias y sin antecedentes de triquinosis, se seleccionaron 10 lechones de 11-12 kg de peso vivo. Se los infestó artificialmente (día 0) mediante el suministro de tejido muscular de ratas Rattus rattus, portadoras de infestaciones masivas y enquistadas de Trichinella spiralis A los 15, 30 y 45 días de la infestación (p.i.), se obtuvo sangre de cada animal por punción de la vena cava para realizar un hemograma completo. En el día 60 p.i., se dividió el lote al azar en cinco grupos de dos animales cada uno. Cuatro grupos fueron tratados con IVM al 1% vía subcutánea a las siguientes dosis: G1: 0,3 mg/kg, G2: 0,6 mg/kg, G3: 7,5 mg/kg (dos aplicaciones con 7 días de intervalo) G4: 15 mg/kg y G5: Control sin tratamiento. En el día 75 p.i. se sacrificaron los 10 animales y se obtuvieron muestras de músculo para diagnóstico de triquinosis por digestión enzimática. Del total de los cerdos parasitados, 9 (nueve) arrojaron resultados positivos a la presencia de Trichinella spiralis mientras que 1 (uno) resultó negativo. Se procedió luego a la cuantificación de larvas por gramo de tejido muscular y a determinar la proporción de larvas muertas y vivas.
La viabilidad de las larvas recuperadas a través del proceso de digestión, fue verificada por xenodiagnóstico. Para esto, diez ratas Wistar de laboratorio fueron alimentadas (día 0) con restos de tejido muscular procedentes de la necropsia de cada uno de los diez animales experimentales. En el día 25 p.i., las ratas fueron sacrificadas y se tomaron muestras de tejido muscular para verificar la presencia de larvas de Trichinella spiralis por la técnica de digestión enzimática, encontrándose que 8 de ellas desarrollaron triquinosis.
Se concluye que IVM, en las condiciones en que se efectuó este experimento, y considerando alguna de las elevadas dosis que se evaluaron (hasta la mitad de la DL50), presenta una eficacia máxima de 34,06 %, de muertas sobre vivas, contra larvas de Trichinella spiralis enquistadas en el tejido muscular de cerdos a los 60 días de la infección.

Discusión
Para obtener una eficacia adecuada sobre un determinado parásito es necesario que concentraciones adecuadas de droga estén en contacto por un determinado tiempo con el mismo. IVM dado su elevada lipofilicidad, se caracteriza por una importante distribución tisular alcanzando elevadas concentraciones en los sitios de localización parasitaria. En el presente trabajo, dosis crecientes de IVM fueron utilizadas para el tratamiento de larvas enquistadas de Trichinella spiralis en cerdos. Las elevadas dosis utilizadas tuvieron como objetivo alcanzar un sitio de difícil acceso como es la larva enquistada en músculo con concentraciones efectivas. La persistencia de concentraciones en el sitio de acción también fue tenida en cuenta al incluir dos dosis de 7,5 mg/kg con un intervalo de 7 días.
A pesar de existir numerosos reportes sobre actividad de drogas antiparasitarias contra Trichinella spiralis, no se ha podido encontrar un esquema terapéutico que alcance el 100% de eficacia contra los diferentes estadíos de este parásito. En el presente trabajo, la mayor eficacia obtenida con las diferentes dosis de IVM utilizadas, fué de 34,06% de larvas enquistadas muertas sobre vivas.
Aunque se utilizaron dosis crecientes de IVM llegando hasta la mitad de la DL50 para cerdos (15 mg/kg), no existió una correlación entre el porcentaje de larvas muertas y la dosis aplicada.
Si bien el número de larvas para reproducir artificialmente la enfermedad no fue el sugerido por el departamento de Zoonosis Rurales de Azul (5.000 a 10.000 larvas totales/animal) 22 se logró la infestación de los animales con un total de 3500 larvas/animal.
En los cerdos, a pesar de haber recibido todos la misma cantidad de material parasitado, los conteos de larvas variaron en forma altamente significativa. Uno de los animales fue negativo en el análisis por digestión artificial. La importante variabilidad en el número de larvas obtenidas en los cerdos se reflejó en un coeficiente de variación de 113%.
En la segunda fase del presente trabajo, el método utilizado para lograr la infestación de las ratas (ayuno de 72 hs. y exposición durante 10 minutos diarios durante 3 días a la carne parasitada) fue eficaz para lograr el pasaje de larvas.
Los resultados obtenidos muestran que los 5 cerdos con las cargas más altas, se correspondieron con las 5 ratas con cargas más altas, mientras que existió la misma correspondencia entre los cerdos y ratas con las cargas más bajas (4 animales). La carne de un cerdo que dio negativo en la prueba de digestión enzimática provocó en la rata que la consumió, una infestación de 7 larvas/gramo, dato que indica, para nuestro ensayo, una seguridad relativa en el diagnóstico de triquinosis por digestión artificial, mientras que dos ratas que consumieron carne con 8 y 46 larvas/gramo respectivamente, no desarrollaron la infección, datos que sugieren importante suceptibilidad individual en el huesped para el desarrollo de la enfermedad.
Los resultados obtenidos en este trabajo se encuentran en concordancia con reportes existentes sobre eficacia de IVM contra Trichinella spiralis 15-18.

Conclusiones
* La eficacia máxima de IVM en este ensayo, fue 34,06% de larvas enquistadas muertas post-tratamiento.
* No existió correlación entre los porcentajes de eficacia de IVM obtenidos y los diferentes niveles de dosis administradas (r:0,22).
* En los cerdos en estudio, la infestación con Trichinella spiralis no provocó eosinofilia.
* En el total de los cerdos en estudio, se observó una marcada y persistente linfocitosis
* De los 10 cerdos utilizados en este trabajo, 9 animales desarrollaron la infestación bajo las condiciones del ensayo. Fue notable la variación en la susceptibilidad, con cerdos aparentemente no receptivos, hasta los que tuvieron mas de 500 larvas por gramo de músculo.

sábado, 23 de octubre de 2010

Efecto de la monta de un retajo, sobre la preñez por Inseminación Artificial en vacas.

A continuación les presentamos el resumen y los datos finales de un trabajo realizado por nosotros en 2004, en el que encontramos resultados muy interesantes con este método. Hay pocos antecedentes del uso de esta técnica, pero las diferencias con respecto al lote control han sido altamente sugestivas, y nos alientan a seguir en este camino.


Resumen
El objetivo de este trabajo es describir la utilización de la monta de un macho epididectomizado, en el momento de la detección del celo en vacas Angus negro, posteriormente inseminadas artificialmente. La experiencia se realizó en un lote de 50 vacas multíparas. Sus crías habían sido destetadas o permanecían al pie. En todos los casos, el período postparto superaba los 60 días. Las hembras fueron sometidas a un tratamiento para sincronizar celos con el siguiente protocolo: Día 0: Colocación de un dispositivo intravaginal con progesterona al 10% (CIDR, Boehringer-Ingelheim) y aplicación de Benzoato de Estradiol (BE Sintex), 2 mg IM. Día 7: Retiro del dispositivo y aplicación de Benzoato de Estradiol (BE Sintex), 1 mg IM. Las vacas fueron divididas en dos grupos: Grupo 1 (n:26) y grupo 2 (n:24). En el grupo 1, entre las 20 y las 72 horas de retirados los dispositivos, se realizó detección de celo por observación visual en forma continua y se inseminó artificialmente cada vaca, dentro de las 4 hs posteriores a la primera monta, utilizando semen congelado en pajuelas, proveniente de un toro de fertilidad probada. En el grupo 2, se empleó el mismo esquema de detección de celo e inseminación artificial (IA), pero además, estas vacas fueron sometidas a la monta del retajo y descarga de líquido seminal entre 30 minutos y 3 horas antes de la IA. El porcentaje de preñez, determinado mediante palpación transrectal a los 45 días postservicio fué: Grupo 1: 30,8 % y Grupo 2: 54,2%.

Resultados y discusión
El porcentaje de preñez fué: Grupo 1 (sin retajo) 30,8 % y Grupo 2 (con retajo) 54,2 %
Se aclara que los Grupos, ademas de presentar diferencias en el estado reproductivo (con y sin cría al pié), no fueron trabajados simultaneamente sino que hubo una separación de 20 días entre uno y otro. Las condiciones climáticas en ambos casos fueron disímiles por lo que no se puede tomar a estos resultados como los de un modelo experimental perfecto.
En distintos lugares del mundo se ha trabajado con toros retajo dentro de programas de IA. Los antecedentes bibliográficos exponen resultados contradictorios.
Magdalena e Hinoja (1976) trabajando experimentalmente dentro de areas geográficas determinadas, obtuvieron mayores porcentajes de preñez en los grupos tratados.
Zicarelli y otros (1999), en Australia, observaron que la exposición de un toro vasectomizado a vacas Búfalo italianas, inseminadas con y sin inducción de celo, incrementó el porcentaje de preñez (42,5 % vs 18,9 %) P0,01 y (51,1 % vs 33,3 %) P0,05, respectivamente.
Rodriguez y Rivera (1999), utilizando toros vasectomizados para las montas estériles, observaron que vacas y vaquillonas cubiertas por el retajo inmediatamente de detectado el celo mediante observación visual, tuvieron un incremento en el porcentaje de preñez (60 %), comparado con el de las hembras que recibieron una monta estéril despues de completada la IA (25,4 %), o hembras sin monta estéril (35,6 %) P0,01.
Entre los autores que no encontraron un efecto beneficioso de la exposición al retajo, podemos citar a Zalesk y otros (1989), quienes reportaron que la presencia y/o monta de un retajo, no afectaba la secreción de LH, ni el tiempo de aparición del pico preovulatorio de LH. Concluyeron que el retajo es apto para copular y detectar celo, pero no para producir cambios endócrinos y ovulatorios.
En trabajos posteriores, Segura y Rodriguez (1994) observaron que el efecto de la bioestimulación, no está expresado en el porcentaje de preñez dentro de rangos normales u óptimos.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Carcinoma de células escamosas

El carcinoma de células escamosas, conocido como "cancer de ojo" es un problema frecuente en bovinos Hereford y sus cruzas, y también esta apareciendo con frecuencia en animales Holando Argentino.
Hay años en que la cantidad de casos se incrementa aunque no tenemos datos estadísticos confiables que lo corroboren. No sabemos las causas de este incremento.
Sí es determinante, que el animal tenga los párpados despigmentados para que se presente la afección.
Cuando la misma compromete solo uno de los ojos, está indicada la resección total de párpados y ojo afectado, con lo que se logran dos objetivos: Tener un animal sano en el rodeo hasta su refugo o muerte por otras causas, y aumentarle su valor, ya que normalmente, los bovinos con lesiones de este tipo son clasificados por el mercado como "conserva", con la consiguiente merma en el precio.
Aquí vemos algunos de los pasos de la operación:


Se inmoviliza el animal en el cepo y se sujeta con mocheta. Nosotros agregamos un bozal con soga para limitar lo máximo posible los movimientos de la cabeza. Tambien puede hacerse con el animal en decúbito.
Luego se hace anestesia local con Procaína o sucedáneos, infiltrando ambos párpados (atención en los ángulos ya que son especialmente sensibles) y en zona retrobulbar.
Tomando el párpado superior con pinza de Kocher larga, se incide paralelamente al borde de los mismos (a 1-1,5 cm aprox), hasta resecarlos.



Luego se extrae el globo ocular (Nótese que no se hacen ligaduras hemostáticas). Posteriormente, se palpa toda el area para detectar tejido afectado y resecarlo, ya que es mas firme y se distingue facilmente del normal.



Finalmente se hace una sutura en piel con puntos en U separados.
La cavidad neoformada es ocupada por la sangre de los vasos del área, hasta formar un protuberancia del tamaño de una mandarina, que en pocos días es reabsorbida quedando solo retirar los puntos para dar por terminado el trabajo.






lunes, 13 de septiembre de 2010

Preparando un retajo



Foto 1



Foto 2 Foto 3



Foto 4 Foto 5

Un retajo es un animal al que se le ha realizado una intervención quirúrgica para esterilizarlo. Es de suma utilidad para marcar las hembras en celo en programas de inseminación artificial.
Hay distintas maneras de hacerlo. Algunas operaciones buscan evitar el coito en prevención de enfermedades venéreas y para esto, en general, se hacen desviaciones de pene. En otros casos se trabaja evitando la descarga de espermetazoides en el licor seminal.
La operación que aquí presentamos nos ha dado excelentes resultados y consiste en la resección de la cola de ambos epidídimos. Para esto hacemos anestesia local en el cordón testicular (Foto 1), luego una ligadura en la base de ambos testículos con una banda de goma (foto 2), a continuación se hacen dos pequeñas incisiones en el escroto hasta descubrir ambos epididimos (Foto 3), se ligan y cortan ambas porciones de tejido (Foto 4) y finalmente se sutura la piel del escroto con un punto en U en cada herida (Foto 5).
Podemos agregar que hemos hecho ensayos en los que realizamos un salto con un retajo a las hembras en celo sincronizadas en un programa de IATF, para inseminarlas posteriormente dentro de la media hora posterior al salto. Los resultados fueron sorprendentemente buenos (mas de 10% de mejora en el porcentaje de preñez con respecto a testigos) lo que se debe a la estimulación mecánica del coito sobre la vaca en celo y a la descarga de licor seminal (sin espermatozoides) que actuaría como vehículo y nutrición de la posterior aplicación de la dosis de semen descongelado.








jueves, 9 de septiembre de 2010

Paratuberculosis

Tal como hemos hecho en el caso de la Hipomagnesemia y con Leucosis bovina, nos parece de interés publicar estas pequeñas notas donde hacemos hincapié en datos relevantes de enfermedades que nos preocupan, y con las que los miembros de este grupo trabajamos cotidianamente.

Agente etiológico:
Paratuberculosis es producida por Micobacterium avium var paratuberculosis. Bacteria resistente a ciertas condiciones adversas. Vive en el suelo hasta 1 año, y 18 meses en el agua, pero es sensible a la luz solar directa y al PH alto.
Se han aislado tres grupos bacterianos. Uno, que afecta a bovinos, fácil de cultivar a partir de heces y tejidos, otro que ataca ovinos y caprinos, de dificil reproducción en cultivos, y un tercero, solo de ovinos, aislado en Canadá, Sudáfrica e Islandia.

Epidemiología:
La enfermedad está difundida en todo el mundo, y los índices promedio para bovinos son: Morbilidad, 1-5%, mortalidad, 1%, y letalidad 100%.
Ataca otras especies salvajes y domésticas como llamas, alpacas, búfalos, camellos, renos, antílopes y ciervos.
La vía de transmisión es fecal-oral y tiene un período de incubación de al menos 20 meses.
Se ha aislado de genitales y semen de toros y resiste la congelación y los antimicrobianos utilizados en ese proceso.
Es posible la infección fetal tanto en vacas con signos clínicos como sin ellos. Además, se eliminan gérmenes por calostro y leche con lo que es posible también la infección del ternero por esa vía.
Las pérdidas son debidas a muerte de animales con signos clínicos, infertilidad, mastitis y menor conversión alimenticia.
Se infectan animales desde los pocos días de vida y expresan la enfermedad después de los dos años. Los adultos raramente se infectan. No se han encontrado diferencias de suceptibilidad atribuíbles a la raza.
Enfermedades que provocan inmunosupresión como DVB o Leucosis bovina, aumentan la frecuencia de aparición de Paratuberculosis. En el mismo sentido actúa el stress del parto o los traslados.
Dentro de los factores de riesgo es muy importante considerar el traslado de animales desde campos con suelos alcalinos a otros con PH ácido, como sucede al pasar de establecimientos de la Cuenca del Salado en la Pcia. de B. Aires a otros campos del centro y oeste de la misma. Esto provoca la aparición de gran número de casos clínicos.

Implicancias zoonóticas:
Hay fuertes sospechas de que Micobacterium avium está implicado en los casos humanos de enfermedad de Crohn, una enteritis granulomatosa grave. Se ha aislado en gran número de pacientes, aunque nó en todos. Esto es lo que hace que no se lo haya podido confirmar como agente. La situación se agrava sabiendo que la pasteurización de la leche no destruye el 100% de la población bacteriana.

Patogénesis:
La bacteria ingresa en el huesped por vía oral y coloniza las células de la mucosa intestinal en primer lugar, y luego amígdalas y ganglios satélites. Es rápidamente captada por macrófagos que la diseminan hacia submucosa digestiva y luego útero, feto, glándula mamaria y testículos. La bacteria tiene tropismo positivo con el tejido linfoideo y esto explica los lugares que coloniza, y por qué los adultos se infectan raramente, ya que poseen escaso tejido linfoideo alrededor del aparato digestivo.
A partir de la infección pueden suceder tres cosas: Resistencia a la misma, estado de portador-eliminador, y enfermo clínico.
En las primeras etapas de la enfermedad hay una fuerte respuesta celular, con desplazamiento de macrófagos y de linfocitos T, en etapas mas avanzadas, hay fuerte respuesta humoral y finalmente, en la forma clínica, es muy común una anergia inmunitaria, que complica en gran medida el diagnóstico.

Sintomatología:
Hay una forma latente en la que no hay respuesta serológica, pero los gérmenes pueden cultivarse a partir de las heces; otra forma subclínica, donde aparece en forma irregular la respuesta serológica pero aún no hay signos; una forma clínica, con el cuadro diarréico presentándose en forma intermitente y a veces mastitis e infertilidad asociados, y finalmente, la forma clínica grave, que es la etapa diarreica terminal con muerte del animal.



Lesiones:
Las mas graves se dan en mucosa intestinal, sobre todo en la última porción del yeyuno e íleon, con laceraciones y lesiones granulomatosas que le confieren aspecto cerebroide. En etapas terminales las lesiones pueden extenderse desde el duodeno al recto.



Diagnóstico
Cultivo: Es el método mas fiable. 100% sensible y específico. Se hace a partir de la materia fecal, mucosa rectal, leche o semen. El inconveniente es que demanda entre 3 y 12 semanas en desarrollar, y hay una alta contaminación de los medios con otras bacterias.
Frotis: Se realiza a partir de materia fecal o mucosa rectal, en busca de acúmulos de bacterias acido-alcohol resistentes. Es el mas simple y tiene buena sensibilidad y especificidad.
Tuberculinización: Se realiza por inyección intradérmica de tuberculina aviar. Tiene escasa sensibilidad y especificidad.
Pruebas serológicas
Fijación de complemento: A pesar de ser una prueba con baja sensibilidad y especificidad, se utiliza como prueba oficial en algunos países.
Inmunodifusión en gel de agar: Es buena para confirmar los casos clínicos aunque hay reacción cruzada con Tuberclosis. En casos subclínicos es poco sensíble y específica.
ELISA: La utilizada en nuestro país tiene una sensibilidad promedio de 50%, y una especificidad que ronda el 90%. Se recomienda para su uso masivo en rodeos, combinada con otras técnicas.

Profilaxis:
Hay dos vacunas. Una con bacterias vivas, utilizando parafina y piedra pomez como adyuvantes, y la mas moderna, que emplea bacterias completas inactivadas, y provoca una buena respuesta inmune. Se aplica a terneros entre los 5 y los 40 días de vida por única vez. Con su utilización, en Holanda bajaron dramaticamente los casos clínicos de la enfermedad.

Nuestra experiencia:
Podemos mencionar dos casos interesantes de miembros de este grupo.
En el primero utilizamos la tuberculinización con tuberculina aviar, en un rodeo de 300 bovinos Angus colorado, con una presencia importante de Paratuberculosis a lo largo de los años. Se hizo el diagnóstico tres años seguidos, con posterior eliminación de los (+) a la prueba. De 14% de (+) el primer año, bajamos a 1% al tercero, y a partir de allí, prácticamente no ha habido mas casos de la enfermedad en 15 años.
El otro trabajo se hizo en un rodeo de 5000 bovinos Angus. Se realizó sangrado y diagnóstico mediante la prueba de ELISA. Hubo alrededor de 3% de animales (+) y otro 3% de sospechosos el primer año. No se eliminaron estos animales. El segundo año se volvió a sangrar todo el rodeo y sorprendentemente, la mayoría de los (+) del año anterior dieron (-) a la misma prueba, lo que pone seriamente en duda el uso de la misma para el control de la enfermedad.

martes, 31 de agosto de 2010

Jornadas de Reproducción en Maipú

El jueves 26 de agosto, organizamos (La Veterinaria S.A.) junto a la sub-Secretaría de Producción de la Municipalidad de Maipú, una Jornada para veterinarios y productores

La primer charla fué sobre el tema "Seleccion de toros comerciales para la Cuenca del Salado", a cargo del Dr. Rodolfo Peralta, de CIALE S.A., acompañado por el Dr. Fernando Gual (quien me lo recomendo).
Estuvo muy bien, el publico totalmente conforme, y a pesar que era un tema largo, se quedaron con ganas de seguir escuchandolo.

La siguiente presentación fué sobre "Manejo Reproductivo del rodeo de cría con IATF. Como mejorarlo". Este tema lo abordó el Dr. Tomas Diaz, de Laboratorio Syntex S.A.
También aquí el público quedo muy conforme, y el punto que mas les llegó fue el relativo a la utilizacion de IATF para corregir la cola de paricion, pero con servicio natural.

Nuestro nerviosismo, relativo a la asistencia de publico, fué disminuyendo a medida que llegaban la mayoria de los invitados, hasta que se juntaron mas de 80 asistentes!!! Y estamos hablando de una zona muy dificil.
Asi que sumamente conformes y alegres.
Un saludo a todos.

lunes, 30 de agosto de 2010

Ojos que no ven, Leucosis persistente!!!!
















Breve reseña sobre esta enfermedad.

Definamos LEUCOSIS BOVINA: Proliferación maligna de tejido linfoide o productor de leucocitos.

¿Qué y quién es?

Es una enfermedad distribuida mundialmente, infecciosa, no zoonótica, que afecta principalmente los rodeos lecheros.

Es causada por un Retrovirus, de la familia Retroviridae, que tiene afinidad por tejido linfoide y células de la línea blanca, principalmente Linfocitos B y luego por T y monocitos. Este virus posee una retrotranscriptasa que le permite formar ADN a partir del ARN viral. Dándole a esta enfermedad las características infectivas que tiene y la dificultad para controlarla.



Formas de Presentación:

Portador sano: animal infectado, sin manifestación de signos clínicos, epidemiológicamente peligroso.

Leucocitosis persistente: Estos individuos presenta incrementadas las fórmulas leucocitarias. Esta categoría representa entre un 30 a un 70 % de los animales infectados. Y junto con los portadores sanos son los más importantes en la diseminación de la enfermedad ya que no son clínicamente detectables.

Linfoproliferativa tumoral (linfosarcoma o linfoma maligno): Es la forma clínica, que se manifiesta espectacularmente con la destrucción progresiva de los individuos afectados. Esta forma representa entre el 0,1 al 10 % de los animales infectados.

Contagio

Horizontal:

Entre animales: Fluidos biológicos, sangre, leche calostro, secreciones nasales, saliva, semen y orina.

Por prácticas veterinarias: aplicaciones, con misma agujas de medicamentos, entre animales. Cirugías, tacto rectal, muestreo de sangre, descorne, tatuaje, etc.

Artrópodos Hematófagos: Es por esto que todos los sistemas productivos intensivos que hacinen durante mucho tiempo animales son propensos a tener esta enfermedad. Por esta razón es tan común encontrarla en los rodeos lecheros.

Vertical:

De madre a cría. Es la menos importante, menos del 10 % de terneros nacidos de madres infectadas nacen infectados.

Desarrollo de la enfermedad

Raramente se ven afectados animales antes de los 2 años.

La mayor cantidad de casos clínicos aparecen entre los 3 y 8 años.

La manifestación clínica depende del órgano o tejido afectado (en caso de linfosarcoma)

Signos clínicos: Independientemente de la forma de presentación suele haber:

Baja en la producción

Baja en la fertilidad

Baja en la inmunidad

En los casos de linfosarcoma:

Anemia

Emaciación

Infertilidad

Momificaciones por tumoración de pared uterina

Agradamiento de ganglios (ilíacos, toráxicos, mesentéricos y superficiales)

Exoftalmia

Masas tumorales en subcutáneo

(ver fotografías)

Órganos que afecta

Abomaso

Bazo

Corazón

Útero

Riñones

Vejiga

Tejido retro ocular

Pulmón (poco frecuente)

Hígado (poco frecuente)

Cómo diagnosticarla

Serología (detección anicuerpos):

Inmunodifusión (prueba oficial senasa)

Necesita 6 semanas de infección

No se puede realizar 1 mes antes del parto

En animales de más de 6 meses de vida

Tarda 48 hs

Elisa-I

Tarda 24 hs

Es automatizada

En animales de más de 6 meses de vida

Próxima a ser prueba oficial

Método auxiliar a serología: Conteo de glóbulos blancos y fórmula leucocitaria relativa a animales

seropositivos. Ayuda para determinar que animales eliminar prontamente.

Detección del virus: PCR (reacción en cadena de la polimerasa)

Control y erradicación

Existe un Sistema voluntario de erradicación, resolución Nº 337/94 de SENASA. Esta resolución establece las condiciones y pautas que se necesitan cumplir para obtener un RODEO LIBRE.


Como primera condición se debe muestrear todos los animales mayores de 6 meses, a partir de este momento vamos a obtener un resultado que nos determinará en que situación está el rodeo, o sea nos da un DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN. En el mejor de los casos que resulte todo negativo, se deberá realizar otro muestreo a los tres meses y deberá ser nuevamente negativo, y de esta forma obtendríamos el estatus de LIBRE.

En la situación de presencia de infectados en el rodeo, tendríamos que analizar cual es el porcentaje de animales en esta condición y para esto existe una preclasificación:

Clase A: 1 a 15 % positivos

Clase B: 15 a 30 % positivos

Clase C: más del 30 % de positivos

Como eliminamos los positivos


Debemos evaluar la situación del productor, que categorías son las más afectadas y que porcentaje de animales infectados tenemos.

De forma gradual o de forma simultánea?

En caso de que tengamos un 10% de afectados es preferible eliminar todo en forma simultánea. Pero en el caso que supere el 15 % debemos ver como repercute en la empresa y quizás sea conveniente hacer una eliminación gradual.

Para hacerlo debemos tener presente algunos puntos.

Utilizar el método auxiliar de conteo de glóbulos blancos y las fórmulas leucocitarias, ya que dentro de los positivos siempre habrá animales con mas leucocitosis y por lo tanto con mayor potencial de diseminación, sabiendo esto empecemos por estos!!!!

Manejo de dos rodeos, el sano y el enfermo, y ajustar todas las medidas de manejo como para evitar el contagio por errores humanos.

Para seguir adelante con el saneamiento, debemos realizar sangrados cada tres meses.

Evitar ingreso de animales sin antes un sangrado.

No juntarlos con el rodeo estable hasta no tener un segundo resultado negativo.

Ajustar medidas de manejo (ordeño, comederos, bebidas, encierres, etc)

Algunos puntos para pensar

¿Exportación de semen, embriones y lácteos?

Aumento de la prevalencia, 1979, Cuenca Mar y Sierra 95% de rodeos sanos, 14 años después 32% de rodeos sanos.

Australia y Nueva Zelanda ya trabajan en erradicación


¿Que opinan?



martes, 10 de agosto de 2010

Reunión de Julio

Acta Reunión Grupo Intervet Sudeste
19/7/10

Organiza: Comisión Laboratorio
Modera: Fernandez, A.

Tema central
El colega Spinelli, J., hace una presentación sobre hipomagnesemia. Preparó el tema en Power point en forma de 20 preguntas interesantes con sus respuestas, y las conclusiones finales.
Aunque hubo algunas correcciones y aportes de los presentes, fue interesante porque generó un buen intercambio de ideas en un tema que año tras año nos preocupa a todos.
Una adaptación de esa presentación se podrá ver en nuestro nuevo blog a la brevedad.

Ronda de novedades
Scioli, N.
Tuvo una mortandad de 7 vacas al ingresar a un rye grass y suplementación con silo de maíz. Los signos prodrómicos fueron letargia, embotamiento y decúbito terminal. No se encontraron lesiones macroscópicas significativas. El dosaje de Mg dio un valor normal mientras que la relación Ca-P se encontró invertida. No se llegó a un diagnóstico definitivo.

Nuñez, E.
Trata los casos de hipomagnesemia con el producto Calcio 50 de lab. Río de Janeiro, aplicando dos frascos. Uno EV y otro SC.
El colega Gual comenta tener excelentes resultados agregando al tratamiento de rutina de la hipocalcemia, un producto que se llama Roborante de lab. Calier (20cc SC)
Trata novillos con signos nerviosos compatibles con Polioencefalomalacia aplicando 5 ds de vit. B1 con 3 hs de intervalo. Junto con la primera aplicación agrega también un corticoide.

Aguado, D. (en ausencia)
Tuvo una mortandad de vacas algunos días después de ingresar a un lote de maíz diferido del que se calculaba un rendimiento de 4000 kg de grano. No hubo lesiones significativas a la necropsia, pero sí una enorme cantidad de grano en rumen.
Las muestras enviadas a INTA confirman la infestación con Diplodia maydis y allí atribuyen a esto la causa de las 7 muertes.
La mayoría de los presentes coincide en que todo indica como más probable una acidosis por exceso de grano.
Intervino en el caso de un toro Brangus de excelente origen, que murió por intoxicación con sunchillo presente en los fardos de alfalfa que se le ofrecieron. Quisieron clonarlo pero no pudieron.

Cejas, F.
Hizo la necropsia a una vaca Angus en buen estado general que murió súbitamente en los primeros 50 días de lactancia. No encontró lesiones significativas, pero le llamó la atención una coloración anormal de la superficie de ambos pulmones.
Se opina que puede ser una hipomagnesemia y estas lesiones producto de los cambios post mortem.
Comenta las dificultades que tiene para el consumo de sales magnesiadas en los rodeos de su zona. Se discute sobre la influencia de la calidad del agua en esto.
Tuvo casos de neumonía por Haemophilus en terneros que no respondieron al tratamiento con tilmicosina.

Spinelli, J.
Muestra un caso de Leucosis bovina en vaca lechera con signos inespecíficos de agalactia, anemia y astenia. Se confirmó el diagnóstico por serología.
Intervino en un caso en el que, en un rodeo de 60 terneros de recría en pastoreo de rye grass muy tierno, murieron 6 animales y hubo varios con diarrea severa y pérdida importante de estado general. El problema era la falta de energía en la dieta. Pusieron rollos de pastura como reparo y para aporte de fibra, y se comenzó a suplementar con maíz. El problema terminó.
Tuvo un caso de desprendimiento completo de casco en una yegua mestiza. Trató con cicatrizante, vendaje y antibióticos.
Finalmente muestra fotografías de hallazgos cardíacos en terneros de guachera muertos en temporales de frío. Se observan cambios en el color del miocardio.

Gual, F.
Aporta los datos de un ensayo de campo realizado por un grupo de colegas de Santa Fé, en un tambo de 100 vacas en ordeño.
Fueron viendo allí que los índices reproductivos se desplomaron. Al revisar los 5 toros, encontraron 1 (+) a Tricomoniasis y otro a Campilobacteriosis. Se reemplazaron con toros nuevos y, al utilizarse el servicio continuo en el establecimiento, se resolvió implementar un plan de vacunación de 4 dosis de Tricovac con 30 días de intervalo y 2 dosis de vacuna contra Campilobacteriosis con 30 días de intervalo. Además, a los 3 toros (-) en los raspajes se les hicieron 2 lavajes con Lotagen con 30 días de intervalo. Los índices reproductivos mejoraron significativamente.
Comenta que en un establecimiento donde se usa IA y repaso con toros, el % de vacas asistidas subió al doble cuando empezaron a parir las de servicio natural. Destaca los beneficios de utilizar toros indicados para bajo peso al nacimiento.
Muestra como ha mejorado la tasa de concepción empezando el servicio en los tambos a los 60 días post parto.
Finalmente, Comenta un caso de IA de 301 vaquillonas Hereford en un programa con PGf2α. En los 5 días previos a la aplicación, se detectaron 81 en celo ( 27% ) y después de la inyección se notó una gran dispersión de los celos en los 10 días siguientes.






lunes, 2 de agosto de 2010

Castración en equinos y ejercicio

El siguiente ensayo fué realizado en 2006 y sus resultados publicados en Veterinaria Argentina y en forma digital en Portal veterinario.

Influencia de dos rutinas de ejercicio, sobre la
evolución post-castración en equinos
Spinelli, J.*, Dagradi, R.**, Segura, N.**


Resumen
El objetivo de este trabajo, fué determinar la influencia que ejerce el ejercicio posterior a la cirugía, en equinos sometidos a castración.
Los caballos que se utilizaron en este ensayo fueron 18, de razas Pura Sangre de Carrera (PSC) y criolla, con edades que variaron entre 1 y 3 años.
Los animales fueron observados durante 7 días consecutivos post-cirugía.
En aquellos sometidos a ejercicio moderado con estímulo, durante 12 minutos, no se registraron cuadros inflamatorios ni alteraciones en el estado de salud, en los días posteriores a la castración.
En los que se confinaron en un corral, se apreció una inflamación importante, que marcó una diferencia entre los dos grupos de equinos. El tiempo de recuperación de estos animales fué mayor y se debió instaurar un tratamiento con drogas antiinflamatorias y antibióticos en alguno de ellos.
El estado corporal de estos animales tambien se vió afectado, ya que se observó un desmejoramiento del estado general.
Se estableció un score de 5 puntos para calificar el estado de cada animal durante la observación.

Palabras clave: Equinos, castración, ejercicio.


* Médico veterinario. Programa de entrenamiento en clínica y cirugía.
** Veterinarios. Profesión libre


Influence of two exercise schemes on horses’ post -castration evolution

Summary
The object of this work is to determine the influence of post surgery exercise on horses which have been castrated.
18 horses were tested, pura sangre de carrera (PSC) and criollos, aged from one to three years old.
The animals were observed for 7 consecutive days after the surgery.
No inflammatory condition or health alteration was seen on those which were made do some stimulated moderate exercise for twelve minutes, for the days after the castration.
On those confined in a farmyard, an evident inflammation could be seen, what established a difference between both groups.
The recovery time of these animals was longer, and a treatment with antibiotic and anti-inflammatory was required for some of them.
These animals were also physically affected, as a decline in their general condition was observed.
An score of 5 points was established to evaluate the condition of each animal during the observation.

Key words: Horses, castration, exercise

Introducción
Fisiología del ejercicio en equinos
Todo ejercicio físico implica una contracción muscular. Este es un proceso
activo que consume energía química, obtenida a partir del desdoblamiento de
moléculas de Adenosin trifosfato (ATP) a Adenosín difosfato (ADP) y Fosforo inorgánico (Pi).
El 25 % de esa energía es utilizada como energía mecánica y el resto se pierde como calor.
La cantidad de ATP almacenada en el músculo es limitada. Se ha calculado que estos depósitos pueden mantener la actividad muscular durante unos pocos segundos. Para que la misma continúe es necesario que las moléculas de ATP sean resintetizadas. 1, 9, 13

Son tres los sistemas implicados en la síntesis o resíntesis de ATP:
a) Sistema ATP-Fosfato de Creatina o sistema fosfágeno.
b) Glucólisis anaerobia.
c) Glucólisis aerobia.

Cuando un caballo trabaja, utiliza mas de una fuente de energía al mismo tiempo.
La cantidad relativa de las distintas fuentes de energía para la resíntesis de ATP, depende de factores como la intensidad del ejercicio, duración y estado físico del caballo.
En reposo, las 2/3 partes del sustrato energético la proporcionan las grasas y el 1/3 restante los carbohidratos. En estas condiciones el único sistema energético que opera es el aerobio, ya que el sistema de transporte de oxígeno es capaz de suministrar a cada molécula suficiente oxígeno para cumplir las necesidades de ATP. 1
En el estudio del ejercicio se debe tener en cuenta la duración del mismo. 12
En ejercicios de corta duración, el principal sustrato energético son los carbohidratos y en menor porporción las grasas. El sistema metabólico predominante es el anaerobio. Como consecuencia el ATP debe suministrarse vía fosfágeno y glucólisis anaeróbica.
El único sustrato energético es el glucógeno muscular. Al producirse su utilización se acumula ácido láctivo y hay fatiga muscular.
En ejercicios de larga duración, el sustrato energético son carbohidratos y ácidos grasos. Al comienzo del ejercicio se utiliza glucógeno y luego las grasas.
Aquí, la mayor parte del ATP proviene del metabolismo aerobio. Los sistemas anaerobios y fosfágeno participan al principio del ejercicio, antes que el consumo de oxígeno alcance un estado estacionario, durante este tiempo se aprecia un déficit o deuda de oxígeno. 12
Una vez que el consumo de oxígeno alcanza el estado estacionario, es suficiente para suministrar todo el ATP requerido para el ejercicio. La glucólisis anaerobia se detiene, pero las cantidades de ácido láctico acumuladas al comienzo, se mantienen hasta el final del ejercicio.
La capacidad de producir energía por el metabolismo aerobio, depende de la cantidad de oxígeno que pueda utilizar la mitocondria, que es la cámara de combustión de las células, lo que depende de que se haya liberado suficiente oxígeno hacia las moléculas musculares.
Como el oxígeno proviene del aire que el caballo respira, los factores que pueden influir en este aporte se pueden resumir en:
- Ventilación pulmonar;
- Paso de oxígeno de los alveolos a la sangre;
- Capacidad de transporte de oxígeno por la sangre;
- Paso de la sangre al músculo.
Por eso se debe tener en cuenta que cuando un caballo realiza un ejercicio, la cantidad de oxígeno que consume, aumenta proporcionalmente a la velocidad del trabajo realizado, hasta alcanzar un nivel por encima del cual no hay aumento.
El organismo produce una derivación de sangre periférica hacia el corazón y los pulmones para oxigenarse y redistribuirse a los tejidos que más energía y oxígeno necesitan, que son cerebro, corazón y músculo.
Además, toda la integración del sistema de producción de energía se lleva a cabo gracias a la acción nerviosa y hormonal.
En cuanto a los efectos del ejercicio sobre los leucocitos, se encontró que luego de un galope de entrenamiento o una carrera, la relación neutrófilos/linfocitos disminuye, dado que se produce una mayor liberación de linfocitos a la circulación 10, 12. Luego de este tipo de ejercicio, debe pasar un lapso variable antes de que los valores vuelvan a los preexistentes, de por lo menos 6-10 hs 13.
En este período de recuperación post ejercicio, se observa un incremento del número de neutrófilos y a veces, disminución de los linfocitos 10.
Esto sería la respuesta al cortisol liberado durante el ejercicio, sin embargo, cuando el ejercicio es prolongado las modificaciones del leucograma son diferentes a las observadas en el ejercicio máximo de corta duración. Se ha sugerido que la respuesta leucocitaria está directamente relacionada al tipo e intensidad del ejercicio 7.
Se ha observado también que al final del ejercicio se produce una leucocitosis marcada, que persiste 48 horas. Dicha leucocitosis se debe a una neutrofilia, que probablemente sea el resultado de la concentración alta de cortisol plasmático que se verifica durante este tipo de ejercicio. Existe también una disminución del número de linfocitos y eosinófilos 8, 12.
Hay una disminución de la relación neutrófilos/linfocitos en caballos en los que se tomaron muestras entre 1 y 3 horas antes de la carrera. Esto se considera un reflejo de la liberación de catecolaminas debida a la excitación previa al ejercicio 10.
Con respecto a las plaquetas, el ejercicio intenso produce una trombocitosis fisiológica (aumento del número de plaquetas) ya que la actividad muscular produce una movilización de dichas células desde el bazo y otros compartimentos corporales como el pulmón. Al aumentar el número de plaquetas el proceso de coagulación se ve favorecido e impide que ocurran hemorragias en la etapa post-cirugía.
Con repecto al volumen de sangre, aumenta durante el ejercicio debido a la esplenocontracción. El bazo almacena fundamentalmente eritrocitos, por lo que el aumento de la volemia se hace a expensas de ellos, ya que el plasma disminuye por paso del compartimiento intravascular al extravascular y por la sudoración.

En el presente ensayo se optó por un ejercicio moderado de corta duración (12 minutos). Esta actividad provoca una linfocitosis fisiológica facilitando la respuesta inmune. Además, hay elevación del cortisol endógeno que sustrae agua del espacio extracelular hacia los vasos, con el consiguiente efecto antiinflamatorio y la liberación de troboxanos, leucotrienos y factores del complemento que provocan la contracción del músculo liso vascular; también la trombocitosis fisiológica que se produce como respuesta al ejercicio, reduce la posibilidad de hemorragias.
Otro efecto adicional del ejercicio que hemos observado, es la eliminación de los primeros coágulos retenidos en la cavidad escrotal, que no se produce facilmente si el animal es inmovilizado después de la cirugía.

Materiales y métodos
Los establecimientos donde se realizó el trabajo, se ubican en los partidos de Juarez y Pehuajó.
Se realizó la castración de 18 animales, en los dos campos mencionados, bajo las mismas condiciones quirúrgicas y sanitarias.
En el primer establecimiento, se castraron 6 animales de raza Criolla de alrededor de 3 años de edad.
En el segundo, se castraron 12 caballos, 3 PSC de 1 año y el resto de raza Criolla de 3 años.
Todos los animales habían sido palenqueados, fileteados y amansados de abajo, y 15 días antes de la intervención se les aplicó vacuna antitetánica.
Los caballos fueron derribados con sistemas de maneas, y trabados en el suelo, evitando traumatismos.
Se realizó la castración a cielo abierto, lograndose la hemostasia con pinza hemasculadora. No se utilizaron drogas sedantes o anestésicas, ni se ligaron los cordones espermáticos.
Como medicación de rutina, luego de la castración se aplicó una dosis de penicilina-estreptomicina a cada caballo y una segunda dosis de vacuna antitetánica.
Terminada la cirugía, los animales fueron divididos en dos grupos iguales, completamente al azar.
El grupo con ejercicio (E) se largó en un potrero limpio, donde un ayudante montado a caballo los movió al galope durante 12 minutos. Terminado el ejercicio se los dejó libres en el potrero durante los 7 días siguientes en que se observó su evolución.
El grupo confinado (C) fue encerrado en un corral de alrededor de 200 m2, con agua y alimento a disposición durante los 7 días que duró el ensayo.
Cada uno de los 18 animales se identificó con nº individual y cuadro de pelaje.
Se realizaron observaciones de los animales dos veces por día y los datos se volcaron en una planilla, donde se clasificaron algunos parámetros fisiológicos post-cirugía, de 1 a 5.

Estado 1:
El animal no presenta signos que indiquen secuelas de la cirugía.

Estado 2:
Inflamación de zona del escroto.
Temperamento activo.
La inflamación involucionó en 48 hs.
Sin cambios de hábitos alimenticios o sociales (alejamiento del grupo).
El animal orina sin dificultad.

Estado 3:
Inflamación de prepucio y escroto.
Temperamento activo.
La inflamación involuciona a partir de las 96 hs.
El animal orina sin dificultad.
Sin cambios de hábitos alimenticios o sociales.

Estado 4:
Inflamación de prepucio, escroto y zona del ijar.
Presenta signos evidentes de dolor.
Movimientos de locomoción dificultosos.
La inflamación involuciona entre los 7 y 10 días con tratamiento.
Aislamiento del grupo.
El animal orina con dificultad.

Estado 5:
Inflamación de prepucio, escroto, ijares y zona ventral hasta ombligo.
Signos de dolor.
El animal practicamente no orina y permanece inmovil.
Temperatura rectal aumentada.
Gran deterioro del estado general.
La inflamación involuciona despues de 15 días con tratamiento.
Resultados
Campo 1
Grupo E (ejercicio)
Los tres animales presentaron estado 1 (sin secuelas post-castracion)
Grupo C (confinado)
Los animales presentaron estados 2, 3 y 3 respectivamente en los siete días de observación.

Campo 2
Grupo E
Los seis animales presentaron estado 1.
Grupo C
Los seis animales presentaron estados 2, 2, 2, 3, 3, y 4 respectivamente en los siete días de observación.

Conclusiones
El ejercicio moderado durante 12 minutos, posterior a la castración, en las condiciones del presente ensayo, demostró ser eficaz para reducir las complicaciones post-cirugía.
Todos los animales a los que se le redujo la posibilidad de movilizarse libremente despues del acto quirúrgico, presentaron alteraciones que fueron de moderadas a graves.
A 5 de los 9 animales del grupo C, hubo que realizarles tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios, y 2 de ellos, tardaron mas de 30 días en recuperar la normalidad.
Con la actividad física y teniendo en cuenta la fisiología del sistema muscular esquelético, se produce una redistribución de sangre y O2 a corazón, cerebro y músculo esquelético. Ademas, por la liberación de corticoides y catecolaminas se produce una vasoconstricción periférica que provoca una menor extravasación de líquido desde los vasos reduciendo el edema post-castración.
Al someter al animal a movimientos de trote y galope se observó una eliminación de gran cantidad de coágulos que se alojaban en la cavidad escrotal luego de la castración, que pueden ser sustrato para el desarrollo bacteriano y contribuyen a la inflamación.

Bibliografía
1) Bayly, W.M. (1989) Energy considerations during exercise. The veterinary clinic of North America. Equine practice. 1 (3) 447-460
2) Boucher, J. H. (1987) The equine spleen: Source of dangerous red blood cells. Journal of equine veterinary (7) 140-142
3) Burguez, P. N. et als. (1983) Changes in blood neutrophils and lymphocyte counts following administration of cortisol to horses and foalls. J. Equine vet. 15 (1) 58-60
4) Cuenca, R. y otros (1993) El hemograma en clínica equina: Una ayuda al diagnostico. Veterinaria en praxis. (8) 53-58
5) Escribano Durán, B.M. (1994) Respuesta de diversos parámetros hemáticos en caballos PSC sometidos a un ejercicio de intensidad creciente. Tesina de Licenciatura. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.
6) Persson, S.G. (1993) The significance of hematological data in the evaluation of soundness and fitness in the horse. Equine exercise physiology. 324-327
7) Ponce J. y otros (1979) Alteraciones del hemograma del caballo PSC despues del esfuerzo. 112-145
8) Rose, J.R. (1982) Haematological changes associated with endurance exercise. Vet. Rec. (110) 175-177
9) Rose, J.R. (1984) Energy utilization dewing exercise and effect of training on equine skaeletal muscle. Proc. of american equine ract. (29) 337-382
10) Rossdale, P.D. et als (1992) Changes in blood neutrophil/linphocyte ratio related to adrenocortical function in the horse. Journal of equine veterinary (14) 293-298
11) Schalm, O.W. et als. (1975) Veterinary haematology. 3rd ed. 164
12) Snow, D.H. (1990) Alterations in blood, sweat, urine and muscle composition during prolonged exercise in the horse. Vet. Rec. (110) 377-384
13) Snow, D.H. (1987) Understanding energy and its relationship to performance. Equine fitness. 71-85
14) Weiss, D.J. et als. (1992) Furosemide induced electrolyte depletion associated with exercise in horse. American J. Vet. Res. 53 (10)

jueves, 29 de julio de 2010

Hipomagnesemia - 2ª y última parte

Van a continuación las últimas diez preguntas y las conclusiones:
11) ¿Por dónde se excreta el Mg?
Se excreta por orina, materia fecal, leche y saliva.

12) ¿Hay depósitos en el organismo? ¿Cómo influyen en la magnesemia?
Hay grandes depósitos de Mg (alrededor del 60 % del total) en los huesos, en la superficie de los cristales de hidroxiapatita.
En terneros, estos depósitos son movilizables, por lo que esta categoría no es tan susceptible a la enfermedad.
En el suero, el 70 % del Mg está en forma filtrable por riñon (50 % libre y 20 % formando sales) y 30 % ligado a proteínas. Principalmente albúminas.

13) ¿Hay relación con la hipocalcemia?
Hay una estrecha relación entre ambas.
Una hipomagnesemia persistente baja la síntesis y liberación de Parathormona y la hidroxilación de la vitamina D, provocando una hipocalcemia asociada.

14) ¿Por qué se dan los signos nerviosos?
Una hipótesis es que la caída de Mg extracelular, aumenta los “cuantos” de acetilcolina liberados en la sinapsis neuromuscular, provocando hiperexcitabilidad.
Algunos postulan que aquella situación disminuye la síntesis de colinesterasa, actuando en el mismo sentido.
Otro detalle es que la concentración de Mg en el líquido extracelular es más predictiva de la enfermedad, por lo que es posible que los signos nerviosos se deban solo a disfunción central.

15) ¿Por qué al recorrer los animales, o al excitarlos, se desencadenan los signos?
Una hipótesis es que la liberación de adrenalina frente al stress, provoca un descenso súbito de la magnesemia al disminuir la reabsorción renal.

16) ¿Hay lesiones macroscópicas en los casos de hipomagnesemia? ¿Cuáles?
Hemos encontrado lesiones consistentes en: extravasaciones de distinta gravedad en mucosas y serosas, hemopericardio, infartos miocárdicos y lesiones congestivo-hemorrágicas en intestino. No siempre están todas las lesiones a la vez pero sí una o más, en cada necropsia realizada.

17) ¿Cuál es el muestreo de elección y los valores normales?
Suero: Debe hacerse determinación adicional de Ca y P. El valor normal de magnesemia es de 2 - 2,2 mg %.
Humor vítreo: El valor normal es de 1,9 – 2 mg %
LCR: El valor normal es semejante al del suero.
Orina: Los valores son aleatorios ya que la reabsorción renal está directamente relacionada con la magnesemia. Este valor no es predictivo de la enfermedad.

18) ¿Hay algo nuevo en la prevención?
No hay novedades de importancia. Sigue vigente la suplementación con sales magnesiadas en forma oral.
Lo único que podría traer alguna renovación serían los bolos intrarruminales de liberación lenta que se están probando

19) ¿Hay algo nuevo para el tratamiento?
Solo se puede decir que la indicación actual es hacer tratamientos combinando sales de Mg y Ca, por las razones ya expuestas.

20) ¿Cómo se da la enfermedad en terneros?
Se da exclusivamente por deficiencia en la dieta ya que la leche suele tener baja concentración de Mg.
Los signos, que hemos observado, hasta en terneros de guachera, son semejantes a los del adulto, con opistótonos, torneo y voces quejumbrosas en forma adicional.
Son características las lesiones consistentes en calcificación de aorta, bazo, diafragma y endocardio.

Conclusiones
Detectar animales y líneas genéticas susceptibles.
Suplementar desde abril a octubre con sales magnesiadas en forma oral, a las categorías más sensibles.
Ofrecer reparos contra el viento y el frío.
En lo posible, dar rollos de pasto seco.
Evitar los movimientos de hacienda innecesarios en los períodos críticos.
Puede ser importante una suplementación energética si se desencadenan los casos clínicos.
La sal común ayuda en la prevención, ya que el Na facilita la absorción de Mg.

Lesiones comunes en la Hipomagnesemia

Derrames pleurales
Lesiones congestivo-hemorrágicas en intestino

Extravasaciones en mucosas y serosas

Infartos miocárdicos




martes, 27 de julio de 2010

Soja y peritonitis


















Este caso ocurrió en un establecimiento ubicado en el Partido de San Cayetano, Pcia. de B. Aires.
Recibimos el llamado del puestero comunicando la muerte de un ternero Angus de aproximadamente un mes y medio de vida y alrededor de 80 o 90 kg de peso. El rodeo estuvo consumiendo rastrojo de soja hasta dos semanas atrás, y ahora se encuentra comiendo silo de sorgo en autoconsumo con salida a un bajo.
Procedimos a realizar la necrópsia y nos encontramos con una PERITONITIS impresionante, con contenido digestivo en cavidad abdominal. Nos concentramos entonces en buscar la causa de la pérdida de dicho contenido.
Y apareció así el abomaso perforado por un palito que en algún momento perteneció a una planta de soja ¡Si señor! ¡Ahí estaba la razón de la muerte de ese ternero!
Estos son hallazgos espectaculares.
Les agregamos algunas fotos en las cuales pueden ver la lesión que se generó en la mucosa abomasal, y por supuesto, la severa peritonitis.